Acceso a la información, herramienta para la toma De decisiones de las empresas: Alejandro de la Rocha

El derecho de acceso a la información es una herramienta que puede ser de gran utilidad para emprendedores y empresarios, para el desarrollo de las actividades económicas, pero ha sido poco comprendida, manifestó el Comisionado Presidente del Instituto Chihuahuense para la Transparencia y Acceso a la Información Pública (ICHITAIP), al participar como invitado en la sesión del NWC Networking Club Capítulo Fundadores Chihuahua, encabezado por su presidenta Lena Almeida y el CEO, Herbert Nicolás.

 

Ante los integrantes de esta agrupación reunidos a través de videoconferencia, que participaron de la charla “El Derecho de Acceso a la Información Pública es un Elemento de Competitividad Empresarial. ¿Cómo y Por qué? destacó también que la transparencia debe enfocarse como un instrumento que exhibe la corrupción, que la muestra, para permitir la toma de decisiones con mayores elementos y también para acercar los servicios a las personas y con ello mejorar su calidad de vida.

 

En su charla, citó que aunque hay muchas métricas dedicadas a la evaluación de transparencia, en el estudio del 2009 que realizó la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) donde México tuvo un registro de 29 puntos de 100 posibles y luego solo avanzó un punto más, siendo el pero evaluado por el organismo internacional.

 

La situación descrita ha generado debates, tanto que el Presidente de México ha cuestionado la utilidad del INAI y de organismos garantes de los estados, debido a que la corrupción sigue estando presente, pero reiteró que el enfoque se encuentra en el funcionamiento para hacerla visible, que se sepa más de ella y los casos que han trascendido.

 

Reconoció que aunque falta mucho en la materia, la exhibición que se ha hecho de los casos de corrupción es abrumadora, mayor a la de hace dos sexenios y consideró que hace falta por parte de las autoridades encargadas de combatir al delito, como las fiscalías, las auditorías, el ejercicio de sus facultades para que no queden impunes las deficiencias o los actos de corrupción.

 

Así mismo, expuso que tan solo en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) vincula a ocho mil instituciones públicas del país, con 70 mil usuarios que cargan información y más de dos mil millones de registros informativos, para luego dar paso a la amplia sección de preguntas y respuestas.

 

Para el cierre del encuentro, la Lic. Lena Almeida agradeció la participación del Presidente del ICHITAIP y llamó a utilizar la información, lo cual al hacerlo directamente puede ser una herramienta de valor para hacer crecer sus negocios.

 

Por su parte, el CEO, Herbert Nicolás, señaló que el derecho de acceso a la información es un beneficio para la sociedad, ya que con información es posible participar en forma crítica y constructiva en las tareas programáticas de las autoridades y agradeció la aportación del Comisionado Alejandro de la Rocha, por su aportación y gestión al frente del órgano garante.