Ordena Pleno del ICHITAIP entregar información completa de auditorías al Sujeto Obligado Universidad Pedagógica Nacional del Estado de Chihuahua


Miércoles 7 de junio de 2023

Los Comisionados que conforman el Pleno del Instituto Chihuahuense para la Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Chihuahua (ICHITAIP) resolvieron en Sesión Extraordinaria celebrada este miércoles el recurso de revisión ICHITAIP/RR-167/2023 interpuesto en contra del Sujeto Obligado Universidad Pedagógica Nacional del Esatado de Chihuahua, por el cual se modifica la respuesta original dada a una solicitud de información, ordenando entregar la totalidad de los datos requeridos.

Mediante solicitud de información se requirió al Sujeto Obligado la totalidad de los informes de auditoría al ejercicio prespuestal correspondiente a los años 2018 al 2022, a lo que el Sujeto Obligado respondió que ello implica tener acceso a los cuadernillos que se encuentran en los archivos de la Universidad Pedagógica Nacional del Estado de Chihuahua, por lo que invitó al solicitante a presentarse a la Unidad de Transparencia, señalando domicilio y horario al cual acudir para consultar la información requerida.

Ante la respuesta recibida, el solicitante presentó recurso de revisión ante este Órgano Garante, argumentando la entrega de información incompleta, además de que se le pretendía entregar en una modalidad distinta a la solicitada.

El Sujeto Obligado intentó dar respuesta entregando luego una respuesta complementaria, anexando información corresponediente a las auditorías de los años 2018 y 2020, pero omitió entretar la de los años 2019, 2021 y 2022.

Por lo anterior, el Pleno del ICHITAIP votó de manera unánime por modificar la respuesta original y ordenó a la Unidad de Transparencia del Sujeto Obligado, corregir las omisiones y entregar la totalidad de la información requerida por el particular, en un plazo de cinco días hábiles contables a partir del día siguiente de la notificación.


Se presentaron en Creel “Los agentes transparentes de la información”


Miércoles 7 de junio de 2023

 

En Creel, municipio de Bocoyna, se dieron cita “Los agentes transparentes de la información”, para cumplir con su tarea de difundir entre alumnos de escuelas primarias, el ejercicio del derecho de acceso a la información y el de protección de datos personales, los cuales tutela el Instituto Chihuahuense para la Transparencia y Acceso a la Información (ICHITAIP).

 

Clarita y Modesto, junta a Burro, Don Ramón y Don Mustio, se presentaron en la Primaria 5 de Febrero Nº 2133, lugar en el que se reunieron un total de 228 alumnos de la citada escuela, así como de las primarias Abraham González Nº 3079 y Tarahumara.

 

Los niños que cursan del Primero al Sexto año de educación Primaria conocieron lo qué es el derecho de acceso a la información pública y la protección de datos personales, a través de la obra de teatro guiñol del ICHITIP, herramienta que, a través de una divertida historia, busca sembrar en los niños el ejercicio y protección de ambos derechos.

 

La presentación de “Los agentes transparentes de la información” se realizó gracias al apoyo de los directores de los planteles, Arnulfo González Sánchez y Xóchitl Sánchez; además en esta ocasión, se contó con la presencia del Secretario del Ayuntamiento de Bocoyna, César Domínguez Quezada.


REGISTRO – PRESENTACIÓN DEL BUSCADOR DE GENERO EN PNT 13/06/2023






 

* Campo obligatorio



Entregar datos abiertos es hacer “contraloría social”: Comisionado Ernesto Alejandro de la Rocha


Martes 6 de junio de 2023

 

Hablar de datos abiertos es hablar de “contraloría social”, además de que la información no es propiedad del sector gubernamental, sino de la sociedad, manifestó el Comisionado del Instituto Chihuahuense para la Transparencia y Acceso a la Información Pública (ICHITAIP), Ernesto Alejandro de la Rocha Montiel, al actuar como moderador en el panel “De la teoría a la práctica: cómo implementar iniciativas de datos abiertos en proyectos de infraestructura”, el cual se realizó dentro del evento “Infraestructura Abierta: Datos abiertos para transparentar la obra pública en México”, convocado por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y la asociación México Evalúa.

 

La información debe entregarse en formatos que permitan la extracción de la información, de lo contrario no se estaría hablando de datos abiertos, pues de ahí de donde se desprende la importancia de la participación de la sociedad civil, mencionó ante el auditorio el Comisionado del ICHITAIP. “No solamente es presentarles PDF o tablas que puedas visualizar, sino tablas que utilizar, reutilizar y redistribuir esa información”, manifestó.

 

El evento se realizó bajo el objetivo general de conocer, en voz de instituciones implementadoras y organizaciones de la sociedad civil que conforman las Redes Estatales de Datos Abiertos, el aprendizaje obtenido de su participación en el marco del reto piloto en materia de datos abiertos.

 

Durante la participación de los panelistas, se analizaron las perspectivas y retos que enfrenta el acceso a la información, los daos abiertos en el contexto político actual para la construcción de una sociedad democrática que pueda ejercer sus derechos fundamentales y como una herramienta para promover la igualdad social.

 

Los casos aplicados corresponden a la alcaldía Miguel Hidalgo, a los ayuntamientos de Vista Hermosa, Michoacán, Progreso, Yucatán y Tijuana, Baja California.

 

También participaron integrantes de las Redes Estatales de Datos Abiertos, como son la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción y Social TIC.

 

En el panel realizado en instalaciones del INAI, con la presencia del Comisionado del INAI, Adrián Alcalá Méndez, participaron de manera alternada contando sus experiencias, Montserrat Caballero Ramírez, Presidenta Municipal de Tijuana; Mauricio Tabe Erchatea, alcalde de Miguel Hidalgo, CDMX; J. Dolores Martínez Garibay, Presidente Municipal de Vista Hermosa, Michoacán; Iresine Solís Hernández, Titular de la Unidad de Transparencia del Ayuntamiento de Progreso, Yucatán; y, Frida García Celis ,Coordinadora de Datos de Social TIC.


Firma Comisionada Amelia Lucía Martínez el primer “Plan de Acción Local de Gobierno Abierto del Municipio de Chihuahua”


Martes 6 de junio de 2023

Con la transparencia se logra que una ciudadanía cada vez más informada sea capaz de exigir rendición de cuentas a sus gobernantes, pero también ser susceptible a involucrarse en los asuntos públicos a partir del análisis de la información útil y de calidad, manifestó la Comisionada Presidenta del Instituto Chihuahuense para la Transparencia y Acceso a la Información Pública (ICHITAIP) Amelia Lucía Martínez Portillo, durante su participación en la firma que se realizó hoy del primer “Plan de Acción Local de Gobierno Abierto del Municipio de Chihuahua”.

El documento que contiene el Plan de Acción Local de Gobierno Abierto del Municipio de Chihuahua fue firmado por el alcalde Marco Antonio Bonilla Mendoza y la Coordinadora de Transparencia, Gobierno Abierto y Archivo del Municipio de Chihuahua, Carmen Yazmín Hidalgo Posada así como integrantes de la sociedad civil organizada que ha participado en este proceso de cocreación.

Ahí, señaló que la transparencia es un pilar para el ejercicio del gobierno abierto que emprenden las administraciones públicas en busca de que las acciones realizadas sean conocidas y puestas a disposición de las personas que generan la ejecución de estas. “Ese pilar fundamental es la colaboración y esta no se logra por decreto” sino por la generación de un espacio de encuentro en donde converjan las personas con un interés común.

Consideró que poner al centro a las personas y hacerlas partícipes en sociedad, es la clave para avanzar en el cumplimiento de los objetivos del desarrollo sostenible, y garantizar a la población el pleno acceso al ejercicio de sus derechos para que nadie se quede atrás.

Agregó que el proceso de cambio institucional desde el ejercicio de gobierno abierto implica generar confianza en la ciudadanía a través de la comunicación, colaboración y la generación de compromisos para lo que se requiere voluntad política por parte de las autoridades para generar puentes de colaboración con la ciudadanía que pide ser copartícipe en la toma de decisiones.

La Comisionada Presidenta del ICHITAIP hizo un reconocimiento al Presidente Municipal Marco Antonio Bonilla Mendoza, por sumarse al esfuerzo por la transparencia, cumpliendo no solo con lo que marca la ley sino por ir más allá aplicando prácticas de transparencia proactiva y luego dar un paso más aplicando un ejercicio de gobierno abierto.

Así mismo, reiteró el compromiso del ICHITAIP para contribuir en la integración del documento que tiene la finalidad de establecer objetivos específicos para cumplir las demandas ciudadanas que giran en tres ejes: la prevención de la violencia y policía cercana, la facilidad para generar nuevos negocios e inversión de empresas, así como el apoyo a zona rural, agricultura y ganadería.

En el evento de firma estuvieron presentes Liliana Armendáriz Granados, Directora de Prevención de la Policía Municipal de Chihuahua, en representación del Secretario de Seguridad Pública Municipal, Julio César Salas González; Armando Gutiérrez Salas, Director de Desarrollo Rural; Jesús Jordán Orozco, Director de Desarrollo Económico y Competitividad; Olga Anabel Chávez Dozal, representante del Grupo Impulsor de Gobierno Abierto Municipal; Juan Torres Acevedo, integrante del Grupo Impulsor de Gobierno Abierto; y, Clorinda Romo González, representante de Open Goberment Partnership.


AL PÚBLICO EN GENERAL: SE CONVOCA A SESIÓN EXTRAORDINARIA DE PLENO 07-06-23


Chihuahua, Chih., 06 de junio de 2023

AL PÚBLICO EN GENERAL P R E S E N T E. – Se convoca a la Quinceava sesión extraordinaria del año 2023, del Pleno del Instituto Chihuahuense para la Transparencia y Acceso a la Información Pública, a celebrarse a las 13:00 horas del día 07 de junio, de manera hibrida, a través del medio previamente acordado por los integrantes del pleno con fundamento en el artículo 24 fracción III de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Chihuahua, así como en los artículos 10, 11, 12 primer párrafo y 14, del Reglamento de Sesiones bajo el siguiente: ORDEN DEL DÍA  
  1. Registro de asistencia y, en su caso, declaración formal del quórum legal.
  2. Lectura del orden del día y aprobación.
  3. Aprobación en su caso, del CONVENIO ESPECÍFICO DE COLABORACIÓN QUE CELEBRAN EL INSTITUTO CHIHUAHUENSE PARA LA TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN, Y POR LA OTRA, EL MUNICIPIO DE CUAUHTÉMOC.
  4. Aprobación en su caso, del CONVENIO ESPECÍFICO DE COLABORACIÓN QUE CELEBRAN EL INSTITUTO CHIHUAHUENSE PARA LA TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN, Y POR LA OTRA, EL MUNICIPIO DE IGNACIO ZARAGOZA.
  5. Aprobación en su caso, de los proyectos de CRITERIOS DE INTERPRETACIÓN DEL INSTITUTO CHIHUAHUENSE PARA LA TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA.
    • Criterio Relevante 01/2023 en materia de Acceso a la Información Pública cuyo rubro refiere “Correos Electrónicos personales de Servidores Públicos”, respecto del precedente ICHITAIP/RR-0142/2022.
    • Criterio Reiterado 02/2023 en materia de Acceso a la Información Pública cuyo rubro refiere “Información Pública de Personas Morales como Sujetos Obligados”, respecto de los precedentes ICHITAIP/RR-0189/2021, ICHITAIP/RR-0522/2021, ICHITAIP/RR-0533/2021, y ICHITAIP/RR-0367/2022.
    • Criterio Reiterado 03/2023 en materia de Acceso a la Información Pública cuyo rubro refiere “Declaración de Incompetencia:”, respecto de los precedentes ICHITAIP/RR-0629/2021, ICHITAIP/RR-0814/2022, y ICHITAIP/RR-0851/2022.
    • Criterio Reiterado 04/2023 en materia de Acceso a la Información Pública cuyo rubro refiere “Cobro Digitalización”, respecto de los precedentes ICHITAIP/RR-0355/2021, ICHITAIP/RR-0371/2021, ICHITAIP/RR-0372/2021, ICHITAIP/RR-0373/2021, ICHITAIP/RR-0374/2021 y ICHITAIP/RR-0445/2021.
    • Criterio Relevante 05/2023 en materia de Protección de Datos Personales cuyo rubro refiere “Expediente Clínico de difunto”, respecto del precedente ICHITAIP/RR-0511/2019 y ICHITAIP/RR-0406/2020.
  1. Aprobación en su caso, del siguiente proyecto.
    • LINEAMIENTOS PARA LA BAJA, DESINCORPORACIÓN Y DESTINO FINAL DE LOS BIENES MUEBLES DEL INSTITUTO CHIHUAHUENSE PARA LA TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA.
  1. Aprobación en su caso, del proyecto que instruye a la Secretaría de Seguridad Pública remitir la documentación necesaria para realizar el registro del Comité y Unidad de Transparencia Fideicomiso Transito Amigo en el Sistema de Registro y Actualización de Sujetos obligados del Instituto Chihuahuense para la Transparencia y Acceso a la Información Pública.
  2. Aprobación en su caso, del proyecto de Resolución de Denuncia
    • DAPDP/D/JUL/004/2023 MUNICIPIO DE JULIMES.
    • DAPDP/D/CEPI/052/2021 COMISIÓN ESTATAL PARA LOS PUEBLOS INDÍGENAS Actualmente SECRETARÍA DE PUEBLOS Y COMUNIDADES INDÍGENAS.
  1. Aprobación en su caso, del proyecto de Acuerdo que resuelve sobre el cumplimiento dado a la resolución emitida en el recurso de revisión ICHITAIP/RR-0947/2022, promovido en contra del MUNICIPIO DE MORELOS. Ponente: COMISIONADO ERNESTO ALEJANDRO DE LA ROCHA MONTIEL.
  2. Aprobación en su caso, del proyecto de Acuerdo que resuelve sobre el cumplimiento dado a la resolución emitida en el recurso de revisión ICHITAIP/RR-0361/2023, promovido en contra de la COORDINACIÓN DE RELACIONES PÚBLICAS. Ponente: COMISIONADO ERNESTO ALEJANDRO DE LA ROCHA MONTIEL.
  3. Aprobación en su caso, del proyecto de Acuerdo que resuelve sobre el cumplimiento dado a la resolución emitida en el recurso de revisión ICHITAIP/RR-0373/2023, promovido en contra del MUNICIPIO DE HIDALGO DEL PARRAL. Ponente: COMISIONADO ERNESTO ALEJANDRO DE LA ROCHA MONTIEL.
  4. Aprobación en su caso, del proyecto de Acuerdo que resuelve sobre el cumplimiento dado a la resolución emitida en el recurso de revisión ICHITAIP/RR-0409/2023, promovido en contra de la SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA. Ponente: COMISIONADO ERNESTO ALEJANDRO DE LA ROCHA MONTIEL.
  5. Aprobación en su caso, del proyecto de Acuerdo que resuelve sobre el cumplimiento dado a la resolución emitida en el recurso de revisión ICHITAIP/RR-0412/2023, promovido en contra del SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA. Ponente: COMISIONADO ERNESTO ALEJANDRO DE LA ROCHA MONTIEL.
  6. Aprobación en su caso, del proyecto de Acuerdo que resuelve sobre el cumplimiento dado a la resolución emitida en el recurso de revisión ICHITAIP/RR-0469/2023, promovido en contra de la SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA. Ponente: COMISIONADO ERNESTO ALEJANDRO DE LA ROCHA MONTIEL.
  7. Aprobación en su caso, del proyecto de Acuerdo que resuelve sobre el cumplimiento dado a la resolución emitida en el recurso de revisión ICHITAIP/RR-0472/2023, promovido en contra de la SECRETARÍA DE HACIENDA. Ponente: COMISIONADO ERNESTO ALEJANDRO DE LA ROCHA MONTIEL.
  8. Aprobación en su caso, del proyecto de Acuerdo que resuelve sobre el cumplimiento dado a la resolución emitida en el recurso de revisión ICHITAIP/RR-0481/2023, promovido en contra de la SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA. Ponente: COMISIONADO ERNESTO ALEJANDRO DE LA ROCHA MONTIEL.
  9. Aprobación en su caso, del proyecto de Acuerdo que resuelve sobre el cumplimiento dado a la resolución emitida en el recurso de revisión ICHITAIP/RR-0487/2023, promovido en contra de la SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y DEPORTE. Ponente: COMISIONADO ERNESTO ALEJANDRO DE LA ROCHA MONTIEL.
  10. Aprobación en su caso, del proyecto que resuelve el recurso de revisión ICHITAIP/RR-0499/2023, promovido en contra de la SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA. Ponente: COMISIONADO ERNESTO ALEJANDRO DE LA ROCHA MONTIEL.
  11. Aprobación en su caso, del proyecto que resuelve el recurso de revisión ICHITAIP/RR-0514/2023, promovido en contra del MUNICIPIO DE ROSALES. Ponente: COMISIONADO ERNESTO ALEJANDRO DE LA ROCHA MONTIEL
  12. Aprobación en su caso, del proyecto que resuelve el recurso de revisión ICHITAIP/RR-0517/2023, promovido en contra del MUNICIPIO DE ROSALES. Ponente: COMISIONADO ERNESTO ALEJANDRO DE LA ROCHA MONTIEL.
  13. Aprobación en su caso, del proyecto que resuelve el recurso de revisión ICHITAIP/RR-0523/2023, promovido en contra de DESRROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DEL ESTADO DE CHIHUAHUA. Ponente: COMISIONADO ERNESTO ALEJANDRO DE LA ROCHA MONTIEL.
  14. Aprobación en su caso, del proyecto que resuelve el recurso de revisión ICHITAIP/RR-0526/2023, promovido en contra de la SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO. Ponente: COMISIONADO ERNESTO ALEJANDRO DE LA ROCHA MONTIEL.
  15. Aprobación en su caso, del proyecto que resuelve el recurso de revisión ICHITAIP/RR-0532/2023, promovido en contra de la UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA. Ponente: COMISIONADO ERNESTO ALEJANDRO DE LA ROCHA MONTIEL.
  16. Aprobación en su caso, del proyecto que resuelve el recurso de revisión ICHITAIP/RR-0535/2023, promovido en contra de la UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA. Ponente: COMISIONADO ERNESTO ALEJANDRO DE LA ROCHA MONTIEL.
  17. Aprobación en su caso, del proyecto que resuelve el recurso de revisión ICHITAIP/RR-0538/2023, promovido en contra de la SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO. Ponente: COMISIONADO ERNESTO ALEJANDRO DE LA ROCHA MONTIEL.
  18. Aprobación en su caso, del proyecto que resuelve el recurso de revisión ICHITAIP/RR-0541/2023, promovido en contra de la FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO DE CHIHUAHUA. Ponente: COMISIONADO ERNESTO ALEJANDRO DE LA ROCHA MONTIEL.
  19. Aprobación en su caso, del proyecto que resuelve el recurso de revisión ICHITAIP/RR-0544/2023, promovido en contra de la SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA. Ponente: COMISIONADO ERNESTO ALEJANDRO DE LA ROCHA MONTIEL.
  20. Aprobación en su caso, del proyecto que resuelve el recurso de revisión ICHITAIP/RR-0547/2023, promovido en contra de la JUNTA MUNICIPAL DE AGUA Y SANEAMIENTO DE MEOQUI. Ponente: COMISIONADO ERNESTO ALEJANDRO DE LA ROCHA MONTIEL.
  21. Aprobación en su caso, del proyecto que resuelve el recurso de revisión ICHITAIP/RR-0550/2023, promovido en contra del MUNICIPIO DE ROSALES. Ponente: COMISIONADO ERNESTO ALEJANDRO DE LA ROCHA MONTIEL.
  22. Aprobación en su caso, del proyecto que resuelve el recurso de revisión ICHITAIP/RR-0553/2023, promovido en contra del TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL ESTADO DE CHIHUAHUA. Ponente: COMISIONADO ERNESTO ALEJANDRO DE LA ROCHA MONTIEL.
  23. Aprobación en su caso, del proyecto de Acuerdo que resuelve sobre el cumplimiento dado a la resolución emitida en el recurso de revisión ICHITAIP/RR-0037/2018, promovido en contra de MUNICIPIO DE MADERA. Ponente: COMISIONADO RODOLFO LEYVA MARTÍNEZ.
  24. Aprobación en su caso, del proyecto de Acuerdo que resuelve sobre el cumplimiento dado a la resolución emitida en el recurso de revisión ICHITAIP/RR-0306/2019, promovido en contra de COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS. Ponente: COMISIONADO RODOLFO LEYVA MARTÍNEZ.
  25. Aprobación en su caso, del proyecto de Acuerdo que resuelve sobre el cumplimiento dado a la resolución emitida en el recurso de revisión ICHITAIP/RR-0416/2019, promovido en contra de la COMISIÓN ESTATAL DE LOS DERECHOS HUMANOS. Ponente: COMISIONADO RODOLFO LEYVA MARTÍNEZ.
  26. Aprobación en su caso, del proyecto de Acuerdo que resuelve sobre el cumplimiento dado a la resolución emitida en el recurso de revisión ICHITAIP/RR-0551/2019, promovido en contra de la SECRETARÍA DE HACIENDA. Ponente: COMISIONADO RODOLFO LEYVA MARTÍNEZ.
  27. Aprobación en su caso, del proyecto de Acuerdo que resuelve sobre el cumplimiento dado a la resolución emitida en el recurso de revisión ICHITAIP/RR-0745/2019, promovido en contra de DIF AQUILES SERDÁN. Ponente: COMISIONADO RODOLFO LEYVA MARTÍNEZ.
  28. Aprobación en su caso, del proyecto de Acuerdo que resuelve sobre el cumplimiento dado a la resolución emitida en el recurso de revisión ICHITAIP/RR-0776/2019, promovido en contra de la MUNICIPIO DE BUENAVENTURA. Ponente: COMISIONADO RODOLFO LEYVA MARTÍNEZ.
  29. Aprobación en su caso, del proyecto de Acuerdo que resuelve sobre el cumplimiento dado a la resolución emitida en el recurso de revisión ICHITAIP/RR-0786/2019, promovido en contra del INSTITUTO CHIHUAHUENSE DEL DEPORTE Y CULTURA FÍSICA. Ponente: COMISIONADO RODOLFO LEYVA MARTÍNEZ.
  30. Aprobación en su caso, del proyecto de Acuerdo que resuelve sobre el cumplimiento dado a la resolución emitida en el recurso de revisión ICHITAIP/RR-0831/2019, promovido en contra de SERVICIOS DE SALUD DE CHIHUAHUA. Ponente: COMISIONADO RODOLFO LEYVA MARTÍNEZ.
  31. Aprobación en su caso, del proyecto de Acuerdo que resuelve sobre el cumplimiento dado a la resolución emitida en el recurso de revisión ICHITAIP/RR-0834/2019, promovido en contra del MUNICIPIO DE SAN FRANCISCO DEL ORO. Ponente: COMISIONADO RODOLFO LEYVA MARTÍNEZ.
  32. Aprobación en su caso, del proyecto de Acuerdo que resuelve sobre el cumplimiento dado a la resolución emitida en el recurso de revisión ICHITAIP/RR-0849/2019, promovido en contra del INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL. Ponente: COMISIONADO RODOLFO LEYVA MARTÍNEZ.
  33. Aprobación en su caso, del proyecto de Acuerdo que resuelve sobre el cumplimiento dado a la resolución emitida en el recurso de revisión ICHITAIP/RR-0024/2020, promovido en contra de los SERVICIOS EDUCATIVOS DEL ESTADO DE CHIHUAHUA. Ponente: COMISIONADO RODOLFO LEYVA MARTÍNEZ.
  34. Aprobación en su caso, del proyecto que resuelve el recurso de revisión ICHITAIP/RR-0053/2023, promovido en contra del MUNICIPIO DE JUÁREZ. Ponente: COMISIONADO RODOLFO LEYVA MARTÍNEZ.
  35. Aprobación en su caso, del proyecto que resuelve el recurso de revisión ICHITAIP/RR-0089/2023, promovido en contra del MUNICIPIO DE CHIHUAHUA. Ponente: COMISIONADO RODOLFO LEYVA MARTÍNEZ.
  36. Aprobación en su caso, del proyecto que resuelve el recurso de revisión ICHITAIP/RR-0092/2023, promovido en contra del MUNICIPIO DE CHIHUAHUA. Ponente: COMISIONADO RODOLFO LEYVA MARTÍNEZ.
  37. Aprobación en su caso, del proyecto que resuelve el recurso de revisión ICHITAIP/RR-0095/2023, promovido en contra del MUNICIPIO DE JUÁREZ. Ponente: COMISIONADO RODOLFO LEYVA MARTÍNEZ.
  38. Aprobación en su caso, del proyecto que resuelve el recurso de revisión ICHITAIP/RR-0098/2023, promovido en contra del MUNICIPIO DE CHIHUAHUA. Ponente: COMISIONADO RODOLFO LEYVA MARTÍNEZ.
  39. Aprobación en su caso, del proyecto que resuelve el recurso de revisión ICHITAIP/RR-0167/2023, promovido en contra de la UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL DEL ESTADO DE CHIHUAHUA. Ponente: COMISIONADO RODOLFO LEYVA MARTÍNEZ.
  40. Aprobación en su caso, del proyecto que resuelve el recurso de revisión ICHITAIP/RR-0230/2023, promovido en contra del MUNICIPIO DE JUÁREZ. Ponente: COMISIONADO RODOLFO LEYVA MARTÍNEZ.
  41. Aprobación en su caso, del proyecto que resuelve el recurso de revisión ICHITAIP/RR-0260/2023, promovido en contra de la COMISIÓN ESTATAL DE LOS DERECHOS HUMANOS. Ponente: COMISIONADO RODOLFO LEYVA MARTÍNEZ.
  42. Aprobación en su caso, del proyecto de Acuerdo que resuelve sobre el cumplimiento dado a la resolución emitida en el recurso de revisión ICHITAIP/RR-1591/2022, promovido en contra del MUNICIPIO DE GUADALUPE Y CALVO. Ponente: COMISIONADA PRESIDENTA AMELIA LUCÍA MARTÍNEZ PORTILLO.
  43. Aprobación en su caso, del proyecto de Acuerdo que resuelve sobre el cumplimiento dado a la resolución emitida en el recurso de revisión ICHITAIP/RR-0039/2023, promovido en contra de la SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA. Ponente: COMISIONADA PRESIDENTA AMELIA LUCÍA MARTÍNEZ PORTILLO.
  44. Aprobación en su caso, del proyecto de Acuerdo que resuelve sobre el cumplimiento dado a la resolución emitida en el recurso de revisión ICHITAIP/RR-0057/2023, promovido en contra del MUNICIPIO DE NONOAVA. Ponente: COMISIONADA PRESIDENTA AMELIA LUCÍA MARTÍNEZ PORTILLO.
  45. Aprobación en su caso, del proyecto de Acuerdo que resuelve sobre el cumplimiento dado a la resolución emitida en el recurso de revisión ICHITAIP/RR-0261/2023, promovido en contra de la SECRETARÍA DE DESARRROLLO URBANO Y ECOLOGÍA. Ponente: COMISIONADA PRESIDENTA AMELIA LUCÍA MARTÍNEZ PORTILLO.
  46. Aprobación en su caso, del proyecto de Acuerdo que resuelve sobre el cumplimiento dado a la resolución emitida en el recurso de revisión ICHITAIP/RR-0267/2023, promovido en contra de la SECRETARÍA DE DESARRROLLO URBANO Y ECOLOGÍA. Ponente: COMISIONADA PRESIDENTA AMELIA LUCÍA MARTÍNEZ PORTILLO.
  47. Aprobación en su caso, del proyecto de Acuerdo que resuelve sobre el cumplimiento dado a la resolución emitida en el recurso de revisión ICHITAIP/RR-0390/2023, promovido en contra de la SECRETARÍA DE HACIENDA. Ponente: COMISIONADA PRESIDENTA AMELIA LUCÍA MARTÍNEZ PORTILLO.
  48. Aprobación en su caso, del proyecto de Acuerdo que resuelve sobre el cumplimiento dado a la resolución emitida en el recurso de revisión ICHITAIP/RR-0396/2023, promovido en contra de la SECRETARÍA DE DESARROLLO URBANO Y ECOLOGÍA. Ponente: COMISIONADA PRESIDENTA AMELIA LUCÍA MARTÍNEZ PORTILLO.
  49. Aprobación en su caso, del proyecto de Acuerdo que resuelve sobre el cumplimiento dado a la resolución emitida en el recurso de revisión ICHITAIP/RR-0399/2023, promovido en contra de la SECRETARÍA DE DESARROLLO URBANO Y ECOLOGÍA. Ponente: COMISIONADA PRESIDENTA AMELIA LUCÍA MARTÍNEZ PORTILLO.
  50. Aprobación en su caso, del proyecto de Acuerdo que resuelve sobre el cumplimiento dado a la resolución emitida en el recurso de revisión ICHITAIP/RR-0408/2023, promovido en contra de la SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA. Ponente: COMISIONADA PRESIDENTA AMELIA LUCÍA MARTÍNEZ PORTILLO.
  51. Aprobación en su caso, del proyecto de Acuerdo que resuelve sobre el cumplimiento dado a la resolución emitida en el recurso de revisión ICHITAIP/RR-0414/2023, promovido en contra del SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA. Ponente: COMISIONADA PRESIDENTA AMELIA LUCÍA MARTÍNEZ PORTILLO.
  52. Aprobación en su caso, del proyecto de Acuerdo que resuelve sobre el cumplimiento dado a la resolución emitida en el recurso de revisión ICHITAIP/RR-0453/2023, promovido en contra de la SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA. Ponente: COMISIONADA PRESIDENTA AMELIA LUCÍA MARTÍNEZ PORTILLO.
  53. Aprobación en su caso, del proyecto que resuelve el recurso de revisión ICHITAIP/RR-0516/2023, promovido en contra de la COMISIÓN ESTATAL PARA LA PROTECCIÓN CONTRA RIESGOS SANITARIOS. Ponente: COMISIONADA PRESIDENTA AMELIA LUCÍA MARTÍNEZ PORTILLO.
  54. Aprobación en su caso, del proyecto que resuelve el recurso de revisión ICHITAIP/RR-0519/2023, promovido en contra de la SECRETARÍA DE LA SEGURIDAD PÚBLICA. Ponente: COMISIONADA PRESIDENTA AMELIA LUCÍA MARTÍNEZ PORTILLO.
  55. Aprobación en su caso, del proyecto que resuelve el recurso de revisión ICHITAIP/RR-0522/2023, promovido en contra de la JUNTA MUNICIPAL DE AGUA Y SANEAMIENTO DE CHIHUAHUA. Ponente: COMISIONADA PRESIDENTA AMELIA LUCÍA MARTÍNEZ PORTILLO.
  56. Aprobación en su caso, del proyecto que resuelve el recurso de revisión ICHITAIP/RR-0525/2023, promovido en contra de la JUNTA MUNICIPAL DE AGUA Y SANEAMIENTO DE NUEVO CASAS GRANDES. Ponente: COMISIONADA PRESIDENTA AMELIA LUCÍA MARTÍNEZ PORTILLO.
  57. Aprobación en su caso, del proyecto que resuelve el recurso de revisión ICHITAIP/RR-0528/2023, promovido en contra de la SECRETARIA DE HACIENDA. Ponente: COMISIONADA PRESIDENTA AMELIA LUCÍA MARTÍNEZ PORTILLO.
  58. Aprobación en su caso, del proyecto que resuelve el recurso de revisión ICHITAIP/RR-0531/2023, promovido en contra de SERVICIOS EDUCATIVOS DEL ESTADO DE CHIHUAHUA. Ponente: COMISIONADA PRESIDENTA AMELIA LUCÍA MARTÍNEZ PORTILLO.
  59. Aprobación en su caso, del proyecto que resuelve el recurso de revisión ICHITAIP/RR-0534/2023, promovido en contra de la OFICINA DE CONVENCIONES Y VISTANTES DEL ESTADO DE CHIHUAHUA, A.C. Ponente: COMISIONADA PRESIDENTA AMELIA LUCÍA MARTÍNEZ PORTILLO.
  60. Aprobación en su caso, del proyecto que resuelve el recurso de revisión ICHITAIP/RR-0543/2023, promovido en contra de la FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO DE CHIHUAHUA. Ponente: COMISIONADA PRESIDENTA AMELIA LUCÍA MARTÍNEZ PORTILLO.
  61. Aprobación en su caso, del proyecto que resuelve el recurso de revisión ICHITAIP/RR-0546/2023, promovido en contra del SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA. Ponente: COMISIONADA PRESIDENTA AMELIA LUCÍA MARTÍNEZ PORTILLO.
  62. Aprobación en su caso, del proyecto que resuelve el recurso de revisión ICHITAIP/RR-0549/2023, promovido en contra de la FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO DE CHIHUAHUA. Ponente: COMISIONADA PRESIDENTA AMELIA LUCÍA MARTÍNEZ PORTILLO.
  63. Aprobación en su caso, del proyecto que resuelve el recurso de revisión ICHITAIP/RR-0552/2023, promovido en contra de la SECRETARÍA DE HACIENDA. Ponente: COMISIONADA PRESIDENTA AMELIA LUCÍA MARTÍNEZ PORTILLO.

ATENTAMENTE

MTRA. AMELIA LUCÍA MARTÍNEZ PORTILLO

COMISIONADA PRESIDENTA


“Los agentes transparentes de la información” llegan a 7 escuelas primarias del Municipio de Guachochi


Lunes 5 de junio de 2023

En Guachochi, 258 alumnos de siete escuelas primarias del municipio conocieron el mensaje que les llevaron “Los agentes transparentes de la información”, con el fin de sembrar en ellos la semilla del ejercicio del derecho de acceso a la información y la protección de los datos personales, ejercicio que el Instituto Chihuahuense para la Transparencia y Acceso a la Información Pública (ICHITAIP) realiza para promover el ejercicio de ambos derechos.

El pasado 2 de junio, los alumnos de Sexto grado de las escuelas primarias Timoteo Martínez,
Culhahuac, Francisco M. Plancarte, Gabriel Tepórame, Francisco I. Madero, Mariano Irigoyen y Vicente Guerrero, se reunieron en el auditorio de la escuela Timoteo Martínez, para ver cómo Clarita, Modesto, Don Burro, Don Ramón y Don Mustio, integrantes de la compañía de teatro guiñol del ICHITAIP, buscan información que los lleve a dar respuesta a un acertijo.

Acompañados de sus maestros de grupo, los niños pasaron un momento divertido con las marionetas que conforman el equipo de “Los agentes transparentes de la información”, además de recibir con alegría una serie de souvenirs que se les entrega y que además pueden utilizarlos en sus diversas clases que reciben en las aulas.

El ICHITAIP da un agradecimiento especial al profesor Aurelio García Moreno, Supervisor de la Zona Escolar N°150 y a la maestra Gladys Montoya Acosta, por su decidido apoyo para la realización de la obra.


Presenta el Órgano Interno de Control el sistema de control interno institucional del ICHITAIP


Viernes, 02 de junio de 2023

Con la finalidad de iniciar con la implementación y operación del Sistema de Control Interno Institucional del ICHITAIP, el Titular del Órgano Interno de Control, Eduardo Chávez Almada, y la Titular de la Unidad de Auditoría Interna y Mejora de la Gestión Pública llevaron a cabo una reunión con la Comisionada Presidenta del Ichitaip, Amelia Lucía Martínez Portillo, así como con directivos del Instituto, en la que abordaron temas como: antecedentes y estructura general del Marco integrado de Control Interno, objetivos y responsables de la implementación del Sistema de Control Interno Institucional; asimismo, dieron a conocer el cronograma de actividades para iniciar con su implementación. Lo anterior, con el fin de contribuir con el logro de objetivos y metas, promover el desarrollo organizacional, lograr mayor eficiencia y eficacia en las actividades, fomentar la observancia de conductas éticas y de integridad para inhibir los actos de corrupción. Asistieron a esta reunión el Secretario Ejecutivo, Dr. Jesús Manuel Guerrero Rodríguez; la Directora Jurídica, Lic. Karla Rosales Estrada; el Director Administrativo, C.P. José Ubaldo Muñoz Arredondo y, la Coordinadora de Planeación y Seguimiento, la Mtra. Silvia Ramos Meza.

Realiza el Comité de Criterios del ICHITAIP su primera sesión extraordinaria del 2023


Viernes, 02 de junio de 2023

Convocados por la Comisionada Presidenta del ICHITAIP, Amelia Lucía Martínez Portillo se realizó la primera sesión extraordinaria del Comité de Criterios, en la que se sometió ante los miembros del comité la designación del integrante que fungirá como Presidente del Comité de Criterios, para lo cual la Comisionada Presidenta, Amelia Lucía Martínez Portillo propuso al Comisionado Ernesto Alejandro de la Rocha Montiel, cuya designación fue aprobada por unanimidad de votos de los integrantes del Comité de Criterios presentes. El Comité de Criterios es el órgano colegiado del Instituto Chihuahuense Transparencia y Acceso a la Información Pública encargado de discutir los proyectos de criterios relevantes y/o reiterados emanados de las resoluciones aprobadas por el órgano garante, a fin de que sean sometidos a consideración ante el Pleno del ICHITAIP para el efecto de que sean aprobados y adquieran el carácter vinculante para los Sujetos Obligados. Es importante precisar que dichos criterios servirán como punto de referencia para la actuación de los Sujetos Obligados en materia de acceso a la información y protección de datos personales, que deberán tomarse en cuenta para dilucidar cuestiones de interpretación jurídica en la materia correspondiente. De conformidad con los Lineamientos para la emisión de criterios de interpretación del ICHITAIP, el Comité de Criterios se integra de la siguiente manera: I. El Pleno elegirá a un Comisionado como representante. II. El Secretario Ejecutivo. III. El Director de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales. IV. El Director Jurídico, quien fungirá como Secretario Técnico. En esta primera sesión extraordinaria, se aprobaron 2 criterios relevantes y 3 criterios reiterados, los cuales a petición del Presidente del Comité solicitó a la Secretaria Técnica se realizarán las gestiones necesarias para ser presentados ante la Presidencia del Consejo para que sean sometidos a votación por el Consejo General en la siguiente Sesión a realizarse. Asistieron a esta sesión extraordinaria además de la Comisionada Presidenta del ICHITAIP, Amelia Martínez Portillo; el Secretario Ejecutivo, Jesús Manuel Guerrero Rodríguez; la Directora Jurídica, Karla Rosales; y, el Director de Acceso a la Información Pública y Protección de datos personales, David Fuentes.

Llega el Teatro Guiñol a Parral


Viernes, 02 de junio de 2023

Llega el Teatro Güiñol a Parral, para promover ante más de 300 estudiantes de la escuela primaria Federico Stallforth el derecho de acceso a la información pública y la protección de datos personales. Esta actividad se realizó gracias al apoyo del Director del IMJUVE de Parral, Julio César Chávez Hernandez y bajo la coordinación de la Dirección de Capacitación a cargo de Edgar Olivas Mariñelarena.

La segunda parada de la obra teatral infantil en Parral fue en la escuela primara Amado Nervo, donde cientos de infantes se divirtieron y aprendieron de manera lúdica la importancia de cuidar sus datos personales y del acceso a la información pública. El Director de la escuela, Leopoldo Trejo agradeció al ICHITAIP que acudieran a la instancia escolar para promover los derechos que tutela.


RECONOCIMIENTO DE PRÁCTICAS DE TRANSPARENCIA PROACTIVA 2023



El ICHITAIP, sede de la 3era Parada de la Caravana Archivística para profesionalizar a servidores públicos


Jueves 1 de junio de 2023

El día de hoy, el Instituto Chihuahuense para la Transparencia y Acceso a la Información pública fue sede de la tercera parada de la Caravana Archivística organizada por la Comisión de Archivos y Gestión Documental del Sistema Nacional de Transparencia. La Conferencia y el Taller teórico práctico fue realizado en formato híbrido, contando con la asistencia de más de doscientas personas en todo el país. La Comisionada Presidenta del ICHITAIP, Amelia Martínez Portillo en su mensaje inaugural agradeció a la Comisionada Laura Enríquez, Coordinadora de la Comisión de Archivos y Gestión Gubernamental del Sistema Nacional de Transparencia para que Chihuahua fuera sede de esta caravana archivística. Destacó que los archivos son el pilar fundamental para garantizar el derecho humano del acceso a la información pública. Es por ello, que con la realización de estos talleres teórico prácticos, sin duda, ayudarán a la profesionalización de los servidores públicos para atender las solicitudes de información en tiempo y forma. Por su parte, la Comisionada del INFO CDMX y Coordinadora de la Comisión de Archivos y Gestión Documental, Laura Enríquez conminó a los asistentes a participar de manera proactiva en estos cursos para que logren que los archivos sean la base para la apertura de otros derechos, en ese mismo sentido invito a la siguiente parada archivística que será el 19 de junio en Durango, donde se tratara el tema de baja documental y también será en formato híbrido. Participaron con mensajes para los asistentes de manera virtual, la Directora de Desarrollo Archivístico Nacional del Archivo General de la Nación, Mireya Quintos; El Comisionado del INAIP Yucatán y Secretario de la Comisión de Archivos y Gestión Documental, Aldrín Briceño; y el Director General de Información y Estudios del INAI, Alfonso Rojas Vega. Los temas que se impartieron estuvieron a cargo de Jorge Nacif y Gabriela Flores Aguilar, con la conferencia “Instrumentos de Consulta Archivística” y Taller teórico – práctico “Instrumentos de control archivística” respectivamente.

Presenta ICHITAIP libro “Batallas, Derrotas, Victorias, Crónicas y Trazos de la Conquista del Derecho de Acceso a la Información en México: a dos décadas”


Jueves 1 de junio de 2023

El Instituto Chihuahuense para la Transparencia y Acceso a la Información Pública (ICHITAIP) presentó el libro “Batallas, Derrotas, Victorias, Crónicas y Trazos de la Conquista del Derecho de Acceso a la Información en México: a dos décadas”, obra que en 160 páginas muestra a través de cartones políticos diversos aspectos de la evolución del derecho de acceso a la información en el país. La Comisionada Presidenta del ICHITAIP, Amelia Lucía Martínez Portillo, encabezó el evento de presentación en el que destacó la trascendencia de la obra editorial por presentar en imágenes el reto que enfrenta la defensa del derecho consagrado en la Constitución para acceder a la información en posesión de los entes gubernamentales. Una vez inaugurado el evento, la Comisionada del INFOCDMX y coordinadora para la elaboración del libro, Laura Lizzete Enríquez Rodríguez, señaló que la obra conmemorativa de las dos primeras décadas de las leyes de transparencia en México, cuenta con las caricaturas de destacados cartonistas como son Elfer, Penné, Darío y Alarcón, cuyas expresiones constituyen experiencias en el ejercicio de dicho derecho. Así mismo, destacó que el libro es un relato de lo difícil que fue lograr el reconocimiento a este derecho humano que, aunque estaba en la Constitución, no se encontraba reglamentado, además de que su realización enaltece la libertad de expresión. La presentación del libro aglutinó la participación como comentaristas de la Comisionada del INAI, Norma Julieta del Río Venegas; del ex Comisionado del INAI, Francisco Javier Acuña Llamas; del Subsecretario General de Gobierno, Óscar González Luna, del Comisionado del ICHITAIP, Ernesto Alejandro de la Rocha Montiel y del Cronista de la Ciudad de Chihuahua, Rubén Beltrán Acosta. En primer término, la Comisionada del INAI, Norma Julieta del Río Venegas y el ex Comisionado del INAI, Francisco Javier Acuña Llamas, quienes a través de un enlace electrónica resaltaron las cualidades que representa el libro y que muestran a México como una nación de las libertades informativas. El libro, dijo la Comisionada Del Río, presenta a través de imágenes la problemática para lograr la reglamentación del derecho de acceso a la información pública, esfuerzo donde destacó la participación del llamado Grupo Oaxaca, integrado por ciudadanos, esfuerzo gracias al cual se consolidó la primera ley en el país. Por su parte, el ex Comisionado del INAI, Francisco Javier Acuña Llamas, resaltó la participación que tuvo el ICHITAIP para la elaboración de la obra editorial y lo consideró un homenaje del Sistema Nacional de Transparencia al género periodístico del cartón, el cual ha hecho mucho por la transparencia a través de sus aguerridas caricaturas. A su vez, Óscar González Luna, Subsecretario General de Gobierno, señaló que el libro permite una amplia reflexión sobre el derecho de acceso a la información y muestra los retos a los que se enfrenta la democracia para la construcción de instituciones en nuestro país, el cual, ha sido siempre un trabajo arduo y difícil. Así mismo, celebró la realización de esta obra que constituye un testimonio gráfico de la evolución del derecho en mención, así como de las instituciones encargadas de garantizarlo. En su turno, el Comisionado del ICHITAIP, Ernesto Alejandro de la Rocha Montiel, presentó lo que a su consideración fueron los mejores cartones contenidos en la obra y señaló además que, la información es propiedad de los ciudadanos y no del gobierno. También consideró que, para la concreción de la primera ley de transparencia del país, además del trabajo de los integrantes del Grupo Oaxaca, se contó con la voluntad por parte de diversas instancias del gobierno de hace 20 años. El cronista del municipio de Chihuahua, Rubén Beltrán Acosta, sostuvo que la edición es una obra diferente, en la que el diálogo se presenta de manera culta y elegante, respaldada con una obra pictórica que resalta los valores democráticos de nuestra sociedad. Beltrán hizo un recorrido por el contenido del libro y la historia que reseña sobre el derecho de acceso a la información pública y el valor que tiene la Ley General de Archivos como sostén de un ejercicio en que los ciudadanos pueden preguntar y los gobiernos deben responder.

Participa Comisionada Presidenta del ICHITAIP en Tercera Sesión Ordinaria del Observatorio de la Participación Política de las Mujeres


Jueves 1 de junio de 2023

 

La Comisionada Presidenta del Instituto Chihuahuense para la Transparencia y Acceso a la Información Pública (ICHITAIP) Amelia Lucía Martínez Portillo, acompañó a la Magistrada Presidenta de la Sala Regional Ciudad de México, María G. Silva Rojas, quien impartió una Charla Sororaria de manera virtual, a integrantes e invitadas del Observatorio de la Participación Política de las Mujeres Chihuahua, en el marco de su Tercera Sesión Ordinaria celebrada el pasado 31 de mayo en instalaciones del Tribunal Estatal Electoral.

 

En esta sesión también se contó con la presencia de la Magistrada Presidenta del Tribunal Estatal Electoral (TEE), Roxana García Moreno; y la Consejera Presidenta del Instituto Estatal Electoral (IEE), Yanko Durán Prieto, además de representantes de las asociaciones que integran el Observatorio y personal del TEE.


Registro al curso: “Ley de Protección de Datos Personales” 02/06/2023






 

* Campo obligatorio



LICITACIÓN PÚBLICA PRESENCIAL ICHITAIP/LP-07/2023 BIS CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO QUE ALBERGA LAS OFICINAS INSTITUCIONALES



Registro al curso: “Transparencia Proactiva” 14/06/2023






 

* Campo obligatorio



Presentación Libro Batallas, derrotas, victorias, crónicas y trazos de la conquista del derecho de acceso a la información en México: a dos décadas



Presenta ICHITAIP el Modelo de Indicadores IT5 ante órganos garantes de la Región Norte del SNT


Martes 30 de mayo de 2023

Durante la celebración de la Segunda Sesión Extraordinaria 2023 de la Región Norte del Sistema Nacional de Transparencia y Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales, el Comisionado del Instituto Chihuahuense para la Transparencia y Acceso a la Información Pública (ICHITAIP) Ernesto Alejandro de la Rocha Montiel, presentó a ante los integrantes de esta instancia del SNT el Modelo de Indicadores IT5, software generado por la Subcoordinación de Sistemas de éste Órgano Garante.

El Comisionado del ICHITAIP, en su calidad de Coordinador de la Comisión de Indicadores, Evaluación e Investigación del SNT, hizo la presentación del software y sus funciones de concentración de datos referentes al tipo de respuesta que reciben las solicitudes de información por parte de los Sujetos Obligados.

Por otra parte, en esta sesión de trabajo se aprobó el acuerdo que contiene el mecanismo para garantizar el reconocimiento económico a los ganadores del Concurso Regional “Arte Transparente. Orgullo de ser del Norte”.

También se aprobó la firma de convenio con la Universidad Autónoma de Nuevo León, el Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INFONL) y los órganos garantes de los estados que así lo determinen en conjunto con la universidad de su localidad, para implementar la asignatura de “Ética, Transparencia y Cultura de la Legalidad”, a nivel licenciatura.

En otro punto, se aprobó la tercera edición de la convocatoria “Arte Transparente. Orgullo de ser del norte” y como punto final se presentó el informe de la firma del Convenio General de Colaboración entre el Sistema Nacional de Transparencia y la Asociación Mexicana de Fiscales Electorales, que se celebró el pasado 31 de marzo del 2023.

En esta sesión, también estuvo participó la Comisionada Presidenta del ICHITAIP, Amelia Lucía Martínez Portillo.


Registro al curso: “LTAIP – LPDP” 27/06/2023






 

* Campo obligatorio



Registro al curso: “SIPOT” 21/06/2023






 

* Campo obligatorio



Registro al curso: “SISAI 2.0” 20/06/2023