“Ojalá la consulta para la reforma electoral no sea una simulación”: Comisionado Sergio Facio


Jueves 6 de noviembre de 2025

Durante su participación en la audiencia pública sobre la reforma electoral celebrada este día en Chihuahua por la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, el Comisionado Presidente del Instituto Chihuahuense para la Transparencia y Acceso a la Información Pública (ICHITAIP) Sergio Rafael Facio Guzmán, manifestó su deseo porque este ejercicio “no sea una simulación de consulta real a los estados, como sucedió con los organismos de transparencia donde los estados no fueron tomados en cuenta”.

En su exposición, el Comisionado Presidente del Órgano Garante, manifestó que el sistema federal no solo es una forma de organización política, sino una filosofía de equilibrio y respeto, en el que cada estado es soberano, pero todos forman parte de una misma nación y que, con su actuación, cada organismo autónomo fortalece la democracia al poner límites claros al poder y en el que cada ciudadano, al ejercer sus derechos y deberes, da vida al pacto federal.

Sostuvo que defender el federalismo es defender la libertad, la pluralidad y la responsabilidad compartida y “solo entendiendo el valor de nuestras instituciones y respetando la soberanía de los estados podremos construir un México más justo, transparente y participativo”.

Así mismo, enlistó una serie de ventajas que ofrece el sistema federal en las elecciones mexicanas, iniciando con la autonomía electoral estatal, en el que los estados al contar con su propio instituto electoral, está en posibilidad de adaptar procesos a sus condiciones sociales, geográficas y culturales.

Por otra parte, se promueve la innovación en mecanismos de votación, fiscalización y participación ciudadana, se cuenta con una representación política más cercana y los ciudadanos eligen autoridades locales (gobernadores, diputados, ayuntamientos) que conocen mejor sus necesidades.

También se fortalece la rendición de cuentas al tener gobiernos más accesibles y visibles; hay pluralismo y competencia política, y al permitir la participación de partidos políticos regionales o minoritarios, abre espacio a la participación en gobiernos estatales, entre otras ventajas más.