Celebra Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción de Chihuahua (SESEA) Novena Sesión Ordinaria en instalaciones del ICHITAIP


Lunes 29 de septiembre de 2025

 

En la sala de Pleno del Instituto Chihuahuense para la Transparencia y Acceso a la Información Pública (ICHITAIP), se celebró la Novena Sesión Ordinaria del Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción de Chihuahua (SESEA) en la cual se registró la incorporación de Francisco Acosta Molina, Magistrado Presidente del Tribunal de Disciplina Judicial, lo que motivó un mensaje de bienvenida del Comisionado Presidente del Órgano Garante Sergio Rafael Facio Guzmán.

 

Bienvenido, se que harás contribuciones muy grandes a este tema que hemos desarrollado en este tiempo en el Comité Coordinador, manifestó el Comisionado Presidente del ICHITAIP. El nuevo integrante del SESEA recibió también las felicitaciones del Secretario de la Función Pública, Roberto Javier Fierro Duarte, así como del Fiscal Anticorrupción, Luis Abelardo Valenzuela Holguín.

 

A raíz de la reforma constitucional en materia del sistema de justicia, se reformó también el artículo 113 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos por lo que la integración del Comité Coordinador del Sistema Nacional Anticorrupción se modificó para sustituir al Consejo de la Judicatura por un representante del Tribunal de Disciplina Judicial, por lo que la Constitución del Estado también fue reformada para que este órgano forme parte del Comité Coordinador Estatal.

 

En otro punto desarrollado en la sesión celebrada este día, el Presidente del Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción, Jesús Abdala Abbud Yepiz, presentó el Seguimiento al Programa de Trabajo Anual 2025, el cual se estructura en tres ejes temáticos: Fortalecimiento del Sistema Estatal Anticorrupción, Vinculación social e institucional y Seguimiento y Rendición de Cuentas.

 

Por su parte, el Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal Anticorrupción Felipe Alejandro Salasplata Cázares, presentó para conocimiento de los integrantes del Comité Coordinador, la propuesta de acuerdo que deberá abordarse en el próximo mes de octubre, enfocada intercambio de información entre las instancias que conforman el SESEA y autoridades estatales y municipales que investigan casos de corrupción, a fin de armonizar procesos dirigidos al combate a la corrupción.

 

Así mismo presentó la propuesta para que el Comité Coordinador determine que la Secretaría Ejecutiva del SESEA pueda emitir las constancias de no inhabilitación para desempeñar empleos, cargos o comisiones en el servicio público a servidores públicos de todo el estado.