Ejercicio de gobierno abierto y transparencia, pilares de la democracia: Comisionada María Selene Prieto


Miércoles 12 de noviembre de 2025

El compromiso del ICHITAIP con los chihuahuenses “no se limita a garantizar el acceso a la información o la protección de los datos personales; también buscamos fortalecer una cultura democrática, donde la información pública sea una herramienta de empoderamiento ciudadano, manifestó la Comisionada María Selene Prieto Domínguez, en su intervención al arranque de las mesas de cocreacion con la ciudadanía del Segundo Plan de Acción de Gobierno Abierto.

Al celebrar la construcción de un modelo de Gobierno Abierto, dijo que “la transparencia, la participación ciudadana y la rendición de cuentas se convierten en los pilares de una gestión pública moderna, cercana y responsable”.

Agregó que a través del gobierno abierto se reconoce que la ciudadanía no es únicamente destinataria de las decisiones públicas, sino copartícipe en su diseño, implementación y evaluación, de ahí la importancia las realización de las mesas de trabajo que tuvieron lugar el día de hoy en instalaciones de Canaco Chihuahua.

Así mismo, en representación del Órgano Garante de Chihuahua, la Comisionada María Selene Prieto, refrendó el compromiso del ICHITAIP con las instituciones municipales y la sociedad, en fortalecer el camino hacia la apertura y la transparencia.

Por su parte, la Coordinadora de Transparencia, Gobierno Abierto Abierto y Archivos del Ayuntamiento de Chihuahua, Amelia Lucía Martínez Portillo, indicó que ser un gobierno abierto implica tener varios pilares, uno es la transparencia, otros, la participación, la colaboración, la búsqueda de la rendición de cuentas, así como esquemas de innovación.

Agregó que este tipo de espacios permiten al ciudadano involucrarse y participar en la resolución de problemas públicos. “Es importante que todo lo que se plasme no se quede en palabras, sino que se concrete en políticas y programas”, manifestó la funcionaria municipal.

A su vez, Martín Miranda Márquez, representante ciudadano del Grupo Impulsor de Gobierno Abierto, celebró la inclusión de ciudadanos en este tipo de ejercicios que les permite participar en la elaboración de estrategias de gobierno, además de poder incidir en el destino de los recursos públicos.
 
Los temas que se abordaron en las mesas de trabajo fueron:

Combate a la corrupción.
Promover el emprendimiento y el crecimiento de las empresas existentes.
Pavimentación y bacheo, vialidades y caminos rurales.
Promoción de la salud familiar, salud mental y prevención de las adicciones.

La Comisionada María Selene Prieto Domínguez, participó en la mesa “Combate a la Corrupción”, en tanto que colaboradores del Órgano Garante lo hicieron en las diferentes mesas de trabajo establecidas.