Viernes 31 de octubre de 2025
En su participación durante la celebración de Décima Sesión Ordinaria del Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción, el Comisionado Presidente del Instituto Chihuahuense para la Transparencia y Acceso a la Información Pública (ICHITAIP) Sergio Rafael Facio Guzmán, votó a favor del acuerdo para que el SEA expida constancia de no inhabilitación para ocupar algún cargo en la administración pública, así como el acuerdo para generar formatos para la homologación de información sobre sanciones por hechos de corrupción y la próxima distribución de un libro de actividades para niñas, niños y adolescentes.
El Comisionado Presidente votó también a favor del acuerdo que determina que la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción expida una constancia de no inhabilitación o de no impedimento para desempeñar un empleo, cargo o comisión en el servicio pública o bien, para celebrar contrataciones con el sector público.
Su voto, también fue a favor del acuerdo por el que se determinan las bases para la ejecución de la Estrategia 1.2 del Programa de Implementación de la Política Estatal Anticorrupción, por el cual el Comité Coordinador podrá generar formatos para que las diversas áreas de gobierno -municipal y estatal- competentes en la investigación, sustanciación, resolución y sanción de faltas administrativas y delitos por hechos de corrupción armonicen sus procesos de desarrollo e intercambio de información.
Así mismo, el Comisionado Presidente del Órgano Garante de Chihuahua, recibió con beneplácito la presentación el libro de actividades para niñas y niños sobre los Principios del Servicio Público, el cual será añadido a las actividades de difusión y socialización de protección de los datos personales que realiza en escuelas de nivel básico.
Este libro fue diseñado por el Sistema Estatal Anticorrupción de Baja California Sur y, tras una adaptación al contexto de Chihuahua y en coordinación con la Secretaría de Educación del Estado, será utilizado en la difusión de los trabajos que realiza el SEA enfocados a los principios del servicio público. La idea es que los jóvenes estudiantes vayan sensibilizándose con estos temas y abonar a la prevencion de la corrupcion.
En la celebración de la sesión de hoy participaron también Jesús Abdala Abbud Yepiz Presidente del Comité Estatal de Participación Ciudadana; Francisco Javier Acosta Molina, Magistrado Presidente del Tribunal de Disciplina Judicial; Alejandro Tavares Calderón, Magistrado Presidente del Tribunal Estatal de Justicia Administrativa; Héctor Alberto Acosta Félix, Auditor Superior del Estado; Roberto Javier Fierro Duarte, Secretario de la Función Pública, así como Felipe Alejandro Salasplata Cázares, Secretario Técnico del Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción.




