Celebra Grupo Impulsor de Gobierno Abierto del Municipio penúltima mesa de consulta con expertos para conformar el Segundo Plan de Acción


Jueves 16 de octubre de 2025

 

Los integrantes del Grupo Impulsor de Gobierno Abierto celebraron este día en instalaciones del Instituto Chihuahuense para la Transparencia y Acceso a la Información Pública (ICHITAIP) la tercera mesa de trabajo de la etapa de participación ciudadana con el fin de integrar el segundo Plan de Acción, con el apoyo de expertos en materia de anticorrupción.

 

Con una amplia respuesta por parte de instituciones de gobierno y asociaciones civiles, la mesa de trabajo de hoy estuvo enfocada al análisis del “combate a la corrupción”.

 

Queda pendiente otra mesa de trabajo, la cual tendrá lugar el próximo martes 21 de este mismo mes, en el que el tema a análisis será “pavimentación y bacheo de calles, vialidades y caminos rurales”.

 

Los temas de análisis son resultado de la encuesta realizada por el Municipio de Chihuahua para encontrar las tareas prioritarias enumeradas por la ciudadanía.

 

El ejercicio de gobierno abierto busca incrementar la capacidad de respuesta del Municipio ante las demandas ciudadanas, con el fin de atender políticas públicas y determinar soluciones colaborativas, a través de los principios de transparencia y participación ciudadana mediante la rendición de cuentas y la innovación social.

 

 

En la mesa de trabajo realizado este día, participaron el Comisionado Presidente del Instituto Chihuahuense para la Transparencia y Acceso a la Información Pública (ICHITAIP) Sergio Rafael Facio Guzmán; las Comisionadas Karla Gabriela Fuentes Moreno y María Selene Prieto Domínguez; Amelía Lucía Martínez Portillo, Coordinadora de Transparencia, Gobierno Abierto y Archivos del Municipio de Chihuahua; Carmen Yazmín Hidalgo Posada, del Órgano Interno de Control del Municipio de Chihuahua; Omar Enrique Márquez Estrada, Regidor del Ayuntamiento de Chihuahua; y Héctor José Villanueva Escamilla, Gisela Analí Rodríguez Burciaga, y Patricia Oros Márquez, del Comité de Participación Ciudadana.

 

También participaron Gilberto Sánchez Esparza, de Ciudadanos en Participación Activa; Martín Miranda Márquez, integrante del Grupo Impulsor de Gobierno Abierto; Liliana Iveth Puentes Trevizo, del Tribunal Estatal Electoral; Sergio Rubén Gloria Olvera, del Órgano Interno de Control de la Fiscalía Anticorrupción; así como Felipe Alejandro Salasplata Cázares y Héctor Luis Ponce Gutiérrez del Sistema Estatal Anticorrupción.

 

Otros participantes fueron Alejandro Tavares Calderón, Luis Enrique Salcido Bordier y Héctor Hugo Natera Aguilar, del Tribunal Estatal de Justicia Administrativa; María Fernanda Alanís Castillo, Aridahi González Ramos, y Mayra Silva Chávez, de la Secretaría de la Función Pública; Erick Barraza, y Juan Antonio González, de Asuntos Internos del Ayuntamiento de Chihuahua; y Esaú Sánchez, de la Asociación Nacional de Profesionistas en Combate a la Corrupción.