Miércoles 15 de octubre de 2025
Con el objetivo de fortalecer el cumplimiento de las obligaciones de transparencia, el Instituto Chihuahuense para la Transparencia y Acceso a la Información Pública (Ichitaip) impartió este martes una capacitación virtual sobre el uso y funcionamiento del Sistema de Portales de Obligaciones de Transparencia (SIPOT). Al iniciar la sesión, las Comisionadas Karla Gabriela Fuentes Moreno y María Selene Prieto Domínguez ofrecieron un mensaje de bienvenida, destacando la importancia de la actualización constante en materia de transparencia para todos los Sujetos Obligados del Estado.
La sesión, que se realizó hoy a las 10:00 de la mañana en modalidad virtual, estuvo a cargo de la capacitadora Reyna Gómez, con el apoyo de Mario Trevizo y Sofía Aguilera. En total, participaron 55 personas representantes de diversos Sujetos Obligados del estado de Chihuahua.
Durante la capacitación, se abordaron aspectos clave relacionados con la carga de información al SIPOT, así como lineamientos y buenas prácticas para garantizar que los datos publicados sean accesibles, veraces y estén actualizados, en cumplimiento con la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública.
Entre los organismos participantes destacaron dependencias estatales, municipios y organismos descentralizados, incluyendo al Municipio de San Francisco de Borja, Instituto Estatal Electoral, Universidad Tecnológica de la Babícora, Secretaría de Salud, Temósachic, Instituto de Planeación Integral del Municipio de Chihuahua, Junta Municipal de Agua y Saneamiento de Madera, Junta Municipal de Agua y Saneamiento de Aldama, Administradora de Servicios Aeroportuarios de Chihuahua, Municipio del Tule, Consejo Municipal de Estacionometros de Cuauhtémoc, Chih., Municipio de Delicias, Cusihuiriachí, Junta Municipal de Agua y Saneamiento de Nuevo Casas Grandes, Secretaría de Educación y Deporte y Municipio de Guadalupe y Calvo.
Asimismo, asistieron representantes de la Oficina de la Gubernatura del Estado, DIF Madera, Instituto Chihuahuense del Deporte y Cultura Física, Tribunal Superior de Justicia del Estado de Chihuahua, Instituto Municipal de la Juventud de Juárez, Secretaría de Cultura, de los Municipios de Guerrero, Guazapares, Coronado, La Cruz, Madera, Nuevo Casas Grandes y Meoqui así como del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Chihuahua y de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas.
El Ichitaip reafirma su compromiso con la capacitación constante de los Sujetos Obligados, con el fin de garantizar el derecho de acceso a la información pública de todas y todos los chihuahuenses.