Miércoles 2 de octubre de 2025
Chihuahua es un estado que mantiene a su organismo constitucional autónomo, con una ley construida con base en consensos en el que participaron los tres poderes, lo que puso a la entidad en un plano de vanguardia a nivel nacional, manifestó el Comisionado Presidente del Instituto Chihuahuense para la Transparencia y Acceso a la Información Pública (ICHITAIP) Sergio Rafael Facio Guzmán, durante su intervención en la apertura del “Segundo Encuentro por la Transparencia y Acceso a la Información Hacia una Apertura Gubernamental” al que convocó el Gobierno municipal de Chihuahua.
En este evento, donde se contó también con la participación de las Comisionadas Karla Gabriela Fuentes Moreno y María Selene Prieto Domínguez, el Presidente del ICHITAIP recordó que, en la construcción de todo el andamiaje de acceso a la información pública y protección de los derechos humanos se fue avanzando, todo fue progresivo “y cuando hablamos de derechos humanos recordemos que -los cambios- no pueden ser regresivos.
El derecho de acceso a la información pública agregó, es tutelado de origen y posteriormente al agregarse la protección de los datos personales, pensamos que ya estábamos en la construcción de escenario donde los organismos dotados de autonomía iban a seguir, “pero fuimos sorprendidos cuando el 5 de febrero del año pasado se iba a presentar una reforma aduciendo una simplificación administrativa cuando realmente fue una reforma regresiva.
Por su parte, Amelia Lucía Martínez Portillo, Coordinadora de Transparencia, Gobierno Abierto y Archivos, manifestó que el derecho de acceso a la información es una herramienta que empodera y permite el ejercicio de otros derechos, de ahí la importancia de que sea la sociedad quien lo ejerza, pues los avances en transparencia fueron fruto de la exigencia de la ciudadanía.
Agregó que, en la actualidad es fundamental la participación ciudadana en el proceso de rendición de cuentas.
En representación del Presidente Municipal, Marco Antonio Bonilla, estuvo el Secretario del Ayuntamiento Roberto Fuentes, quien señaló que conocer, preguntar y tener claridad de lo qué el gobierno hace no es un privilegio, sino un derecho humano fundamental que abre la puerta a muchos otros que cuando fluyen la democracia se fortalece.
El evento sirvió de marco para que la ex Comisionada del INAI Norma Julieta del Río Venegas, presentara su libro “Luz en la Sombra” donde hace un recuento de la historia de la transparencia en México y el mundo. También incluye historias ciudadanas que muestran cómo el derecho a la información cambia vidas.
También se contó con la participación del ex Comisionado y ex Presidente del INAI, Francisco Javier Acuña Llamas, quien resaltó la importancia del modelo de acceso a la información de Chihuahua el cual fue y es de vanguardia nacional.